ayuda es para hoy
Instrucciones: Circula los nexos coordinantes en las siguientes oraciones y clasificas
en copulativas, disyuntivas, adversativas o distributivas.
Ejercicios: Coordinadas (valor 16 puntos)
1. Ni vive ni deja vivir.
2. Me armaré de valor e iré.
3. Unos comían, otros bailaban.
4. Me vio mas no me saludo.
5. Aquí cantarán, allí bailarán.
6. Las palabras viven y las intenciones mueren.
7. Gloria y Marcos cantan bien, pero cobran carísimo.
8. Estudias a tiempo completo o te buscas un trabajo.​

Answer :

xero099

Answer:

1) ni: Nexo copulativo, 2) e: Nexo copulativo, 3) unos, otros: Nexos distributivos, 4) más: Nexo adversativo, 5) aquí, allí: Nexos distributivos, 6) y: Nexo copulativo, 7)  y: Nexo copulativo, pero: Nexo adversativo, 8) o: Nexo disyuntivo.

Explanation:

A continuación, presentamos la solución a cada oración con su debida explicación:

1) Ni vive ni deja vivir.

El nexo ni es un nexo copulativo para dos oraciones negativas, puesto que se suma una oración (No vive) con otra (No deja vivir).

2) Me armaré de valor e iré.

El nexo e es un nexo copulativo para dos oraciones positivas, puesto que se suma una oración (Me armaré de valor) con otra (Yo iré).

3) Unos comían, otros bailaban.

Los nexos unos y otros son nexos distributivos, puesto que señalan a dos grupos diferenciados que realizan acciones diferentes (Algunas personas comen y otras personas bailan en el mismo contexto, lugar y tiempo).

4) Me vió más no me saludó.

El nexo más es un nexo adversativo, puesto que une a dos oraciones en un estado de oposición. (Ahí dice que una persona vió a otra, pero contrario a lo que se esperaba, no le saludó)

5) Aquí cantarán, allí bailarán.

Los nexos aquí y allí son nexos distributivos, puesto que señalan a dos grupos diferenciados que realizan acciones diferentes (Algunas personas cantan en un lugar y bailan en otro lugar en el mismo contexto y tiempo).

6) Las palabras viven y las intenciones mueren.

El nexo y es un nexo copulativo para dos oraciones afirmativas, puesto que se suma una oración (Las palabras viven) con otra (Las intenciones mueren).

7) Gloria y Marcos cantan bien, pero cobran carísimo.

Existen dos tipos de nexos, uno copulativo (y) y otro adversativo (pero). El primer nexo une a dos oraciones positivas (Gloria canta bien/Marcos canta bien), el segundo nexo expresa oposición con la primera oración y tiene una multiplicidad dos por la cantidad de sujetos (Gloria, Marcos) (Gloria cobra carísimo/Marcos cobra carísimo).

8) Estudias a tiempo completo o te buscas un trabajo.

Una forma alternativa de esta oración sería "O estudias a tiempo completo o te buscas un trabajo". El nexo o es un nexo disyuntivo al unir una oración (Estudias a tiempo completo) con otra (Te buscas un trabajo) en una situación de ambivalencia.

Señalamos los enlaces de coordinación en las siguientes oraciones y clasificamos en copulativa, disyuntiva, adversativa o distributiva.

Oraciones

1. Ni vive ni deja vivir. = Copulativas

2. Me armaré de valor e iré.= Consecutivas

3. Unos comían, otros bailaban.= Disyuntivas

4. Me vio mas no me saludo.=Consecutivas

5. Aquí cantarán, allí bailarán.=Copulativas

6. Las palabras viven y las intenciones mueren.=Copulativas

7. Gloria y Marcos cantan bien, pero cobran carísimo.=Consecutivas

8. Estudias a tiempo completo o te buscas un trabajo.​=Distributivas

Las conjunciones son palabras que unen dos términos de una o dos oraciones. En el caso de las Conjunciones Coordinantes, tales oraciones establecen una relación de coordinación, vinculando unidades equivalentes desde el punto de vista sintáctico. Cuando se unen a proposiciones, las conjunciones se transforman en proposiciones coordinadas u oraciones compuestas por coordinación.

Para aprender el idioma español es necesario practicar, y esta es una gran práctica.

Learn more about Coordinación in https://brainly.com/question/24435034

Other Questions